Marcas endémicas, el futuro de los Esports
Para poder comenzar a entender el mundo de los patrocinios en la industria de entretenimiento de mayor crecimiento en el mundo, tenemos que comenzar entendiendo que las dos categorías principales que categorizan a los socios comerciales entrantes a los eventos y equipos dentro de la industria de los Esports.
La RAE describe la palabra endémico como algo que pertenece a una comunidad. Por ende una marca endémica es una marca que florece y desarrolla su actividad comercial en el mismo ecosistema.
Es natural que en cualquier industria que se encuentra en constante búsqueda de patrocinios o de sociedades comerciales primero se vincule con marcas o empresa de su mismo giro. Para poner un ejemplo concreto, una evento de Surf buscará vincularse con marcas que fabriquen tablas o equipo especializado de ese deporte.
Cuando un evento deportivo o equipo deportivo logra cruzar la frontera entre captación de patrocinios de marcas endémicas a marcas no-endémicas es cuando se puede presumir que ese producto deportivo se ha convertido en un vehículo atractivo para marcas fuera del ecosistema por el nivel de engagement y seguimiento de las personas involucradas con ese mismo.
Es aquí el momento en donde los Esports dejan de ser una industria de nicho a una industria referente y globalizada. Hoy en día, podemos observar marcas multinacionales como Mercedes-Benz, Gucci, Kit Kat entre otros entrando al ecosistema de los deportes electrónicos competitivos. ¿Será esta la señal que requieren los profesionales del marketing deportivo para comenzar a considerar a esta industria de la misma forma que el deporte tradicional?
Autor:
Santiago Mansur Monroy
Citas Bibliográficas
Fotografía por millenium.gg
https://dle.rae.es/end%C3%A9mico
https://www.gamesindustry.biz/articles/2019-10-03-bringing-non-endemic-brands-to-esports-and-keeping-them