Visual Thinking ¿Qué es y para que sirve?
Debido a la gran cantidad de información a la que tenemos acceso gracias a internet, surge la necesidad de buscar nuevas formas de comunicación. En este contexto, el uso de Visual Thinking supone una gran ayuda. No se trata de dibujar la realidad sino de hacer que conceptos completos sean fácilmente comprensibles para los receptores de nuestro mensaje buscando sus patrones. Los patrones se encuentan siguiendo unos pasos:
1. Buscando el problema. Hay diferentes tipos de problemas, que responden a diferentes preguntas: ¿Qué o quién? ¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué?
2. Recopilando y seleccionando la información. De la información que hemos recopilado, analizamos cuál responde a las preguntas previamente planteadas.
3. Seleccionar la información útil definiendo dos ejes de coordenadas.
4. Generar toolkit. Dibujar los conceptos más útilizados. ¡Tú sabes dibujar!
5. Visual Building. Para transformar los datos en imágenes, se sigue el siguiente proceso:
- Redactar los hechos clave.
- Identificar palabras clave en estas frases.
- Convertir en dibujos las palabras clave.
- Transformar los dibujos en modelos, estableciendo las relaciones.
6. Comunicar la historia, respondiendo al problema planteado. Dependiendo del tipo de pregunta a la que responde, podemos representar el problema de una u otra manera, algunos ejemplos:
- ¿Quién? Retrato
- ¿Cuándo? Cronograma
- ¿Cómo? Diagrama de flujo
- ¿Cuánto? Gráfico
- ¿Dónde? Mapa
- ¿Por qué? Matriz de variables múltiples
7. Humanizar la historia. Crea un personaje que sirva de hilo conductor a tu historia.
Este proceso parece laborioso, sobre todo, la primera vez… ¿Qué ventajas nos aporta?
Detallo algunas de las ventajas que se me ocurren:
- Establece un lenguaje de comunicación común basado en conceptos.
- Ayuda a la memorización.
- Ayuda a poner foco en los aspectos importantes de definición del producto, clarificando procesos complejos.
- Potencia la creatividad.
Pero no son las únicas, hay quién ve muchas más… ¿estáis de acuerdo?