Comparando aplicaciones para gestión de proyectos: Mavenlink, Wrike y Basecamp
He comparado algunas aplicaciones utilizadas para la gestión de proyectos y he llegado a las siguientes conclusiones:
Mavenlink es una herramienta de gestión de proyectos y tareas intuitiva, que permite gestionar tareas priorizándolas con un simple Drag & Drop, conectarse con Google Drive, crear diagramas de Gantt y una interesante funcionalidad para enviar mensajes privados, lo que puede resultarnos muy útil en ciertos casos. Su precio es de 48$ anuales por usuario.
Wrike es una herramienta de gestión de proyectos, que también ofrece funcionalidades como trasladar la información a diagramas de Gantt, sincronizarse con Google Drive, enviar mensajes, informes claros sobre el tiempo que se ha tardado en completar las tareas de cada usuario y un activity stream para el seguimiento individualizado de cada tarea. A pesar de contar con numerosas funcionalidades, me ha parecido menos intuitiva y usable que Mavenlink. Su precio es de 94,08$ anuales por usuario si se contrata un plan anual.
Basecamp es un sistema de gestión de proyectos bastante popular, que permite documentar de forma colaborativa pues cualquier persona con permisos de acceso al proyecto puede editar sus writeboards así como un sistema de gestión de tareas, aunque menos avanzado que Mavelink y Wrike. Se conecta con Google Drive pero no se pueden exportar las tareas a diagramas de Gantt. Permite reportar el tiempo que se tarda en completar las tareas. Lo más interesante de Basecamp es que se conecta con más de de 100 aplicaciones. Su precio es de 600$ al año para un número ilimitado de usuarios y 40 proyectos.
Ni Mavenlink, ni Wrike ni Basecamp ofrecen una gestión de tareas tipo Agile, digamos que su seguimiento de tareas es “más tradicional”. Hace unos meses, intenté conectar Basecamp con Trello (una pizarra de tareas) a través del complemento Zapier pero no se notificaban los cambios que se hacían en Trello a Basecamp. Basecamp no tiene una forma de integrarse totalmente con un tablero de tareas tipo Agile. Para mí, es la máxima carencia no sólo de Basecamp sino también de Mavenlink y Wrike.
Mavenlink sería la mejor aplicación pues, siendo fácil de usar, ofrece más funcionalidades a menor precio. Utilizaría Basecamp si el número de usuarios es muy elevado y por tanto, me interesa por precio o bien, por su integración con otra aplicación que me interese.