¿Por qué metodologías para el cambio?
… De hecho, ¿necesitamos un CAMBIO? En mi opinión, los cambios no tienen porqué aportar mejoras. Entonces ¿porqué necesitamos cambiar? La Web 2.0. lo demanda, de hecho lleva años produciendo un cambio global ¡y sin ni siquiera preguntarnos!
“Otra vez la Web 2.0.” – pensaran algunos. Pero el cambio ya está sucediendo: ya no se trata de lo que podemos hacer con la red, sino que nosotros somos la web
En este contexto apoyado por la situación de crisis económica, las empresas han de ser mucho más ágiles para poder adaptarse al cambio continuo con rapidez y eficacia. ¡No hay tiempo que perder! El único modo que yo conozco para conseguirlo es utilizando las metodologías ágiles de gestión de proyectos.
La forma en la que veníamos haciendo las cosas no estaba funcionando, de ahí la necesidad de cambiar, esta vez si, entendiendo el cambio como una mejora. Desde este blog me gustaría reflexionar sobre el valor que nos aporta el uso de estas metodologías en comparación con utilizar otros métodos o con no utilizar ninguno.
Para mí, la mayor aportación de las metodologías ágiles es su aceptación de los errores como algo que nos ayuda a aprender. La tolerancia a los errores suele ser muy baja. Esa poca tolerancia no sólo no los evita sino que reduce el aprendizaje que podemos obtener de los mismos. Por ejemplo, en el mundo del desarrollo del software hay errores ya conocidos por los que nos dedicamos a él y aún así, seguimos comentiéndolos… ¿son inevitables? ¡SI!, necesitamos cometerlos con este proyecto, con este equipo y en este momento.