‘The Pope App’: el Vaticano en tu smartphone o tableta
The Pope App es una app para dispositivos móviles promovida por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales que permite seguir en tiempo real las actividades del Papa. Salió al mercado en enero de este año y ha alcanzado unas cotas de popularidad notables, a juzgar por el número de descargas que se han llevado a cabo.
La app se lanzó primero para el sistema operativo iOS, y en marzo para Android. Es gratuita y está disponible en español, italiano, inglés, francés y portugués. La empresa encargada de desarrollarla ha sido la agencia española 101, responsable también del portal News.va y de la cuenta de Twitter del Papa, @Pontifex.
En su primer mes, coincidiendo con la renuncia de Benedicto XVI, la celebración del cónclave y la elección del nuevo Papa, consiguió ser número 1 de descargas en los Estados Unidos, con más de 30.000 usuarios. La agencia ha anunciado que pronto estará disponible una app específica para iPad.
Palabras del Papa, noticias y eventos en directo
La utilidad más destacada y atractiva es, probablemente, la posibilidad de acceder ‘En directo’ a misas, audiencias generales, visitas y rezos del Angelus, con la señal realizada del Centro Televisivo Vaticano, pero al alcance de la mano y en cualquier lugar.
Incluye una práctica función de alerta, para configurar avisos ante los ‘Eventos’ más interesantes de los próximos días (el apartado se actualiza constantemente según la agenda pontificia).
Hay también un apartado con las últimas ‘Palabras del Papa’, homilías, saludos, discursos, etc. En ‘Noticias’ se recopilan las informaciones más destacadas de Radio Vaticano, L’Osservatore Romano, el Servicio Informativo Vaticano (VIS), y en ‘+Vaticano’ hay enlaces a estos y otros medios (Agencia Fides, News.va, la página web del Vaticano e incluso @Pontifex). Las galerías de ‘Imágenes’ y ‘Vídeos’ completan la oferta informativa. Todos los contenidos pueden compartirse en Facebook, Twitter o enviar por e-mail.
Hay un último apartado quizá menos práctico pero muy curioso, que es el de ‘Webcams’, con seis cámaras fijas conectadas 24 horas sobre la Plaza de San Pedro, la tumba de Juan Pablo II y la de San Pedro, la sede del Governatorato de la Ciudad del Vaticano y el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo.