El mensaje viral del Museo Memoria y Tolerancia
El Museo Memoria y Tolerancia de México es una institución cultural fundada en 2010. Su objetivo es fomentar los valores de la tolerancia, el respeto, los derechos humanos y la tolerancia. Para ello, pone énfasis en episodios de la Historia o de la actualidad – especialmente en genocidios – en los que se alerta sobre la discriminación y la violencia.
La pasada semana el Museo Memoria y Tolerancia consiguió viralizar sus mensajes en RRSS con motivo de la visita del polémico Donald Trump a México D.F.. El candidato a la presidencia de los EEUU había sido invitado por el presidente del país, Enrique Peña Nieto, a asistir a un encuentro en la capital mexicana el 31 de agosto. Esta reunión fue muy discutida por un buen número de ciudadanos mexicanos de ambos lados de la frontera después de que Donald Trump se refiriese a la inmigración mexicana en EEUU con palabras racistas y xenófobas. Para canalizar las protestas en RRSS se utilizó el hashtag #SrTrumpConTodoRespeto. Esta etiqueta se convirtió en Trending Topic mundial debido a la participación de muchísimos internautas.

Mensaje del Museo Memoria y Tolerancia
El Museo Memoria y Tolerancia aprovechó para enviar a Donald Trump una serie de mensajes directos vinculados a la misión de su institución. Para ello, publicó en sus perfiles sociales diversos contenidos con la etiqueta #SrTrumpConTodoRespeto, a la que sumaron el hashtag #TrumpAlMuseoMyT. En las primeras publicaciones, el Museo Memoria y Tolerancia invitaba a Trump a visitar el Museo con estas palabras: “venga a recordar el sufrimiento que han causado discursos como el suyo”. Además, animaba al resto de los internautas a compartir estas publicaciones para evitar los discursos de odio y proponer encuentros entre pueblos y no separaciones mediante muros. Por último, también han creado una lista en Spotify con canciones antirracistas.

Mensaje del Museo Memoria y Tolerancia
El Museo Memoria y Tolerancia de México puede presumir que las comunicaciones de sus perfiles sociales han sido reproducidas por todo el mundo manteniendo el espíritu original de su mensaje. Como bien sabemos los usuarios de RRSS, es muy extraño que los mensajes de una institución se viralicen y, cuando lo hacen, se debe sobre todo a motivos como la mala interpretación de las publicaciones, los errores en los contenidos o en las actitudes de los community managers.
Si analizamos los números de sus perfiles, en los post habituales de Facebook, los internautas compartían los contenidos entre 1 y 10 veces; los post sobre Trump fueron compartidos más de 1000 veces cada uno, siendo compartido más de 68000 veces el post de “Sr Trump: para usted es gratis”. En Twitter, algunos de estos mensajes fueron retuiteados más de 4500 veces.

Mensaje del Museo Memoria y Tolerancia
¿Cuál es la enseñanza de que podemos extraer de la viralización de los contenidos del Museo Memoria y Tolerancia de México? Que los Museos tienen que saber interpretar sus contenidos y sus objetivos en función de las noticias que se suceden cada día. Los responsables de las instituciones culturales tienen que saber relacionar los Museos con la actualidad, e incluso dirigir esos contenidos a un público determinado. En el caso del Museo Memoria y Tolerancia, a Donald Trump y a las personas que están interesadas en sus discursos (a favor o en contra de ellos).
Otra de las valoraciones que se pueden realizar sería en torno a la utilidad del Museo. En nuestra sociedad muchos ciudadanos no conocen los Museos, no los visitan, no los entienden ni saben para qué sirven. Es muy importante que, gracias a las RRSS, se visibilice que pueden ser una herramienta perfecta para interpretar la realidad y la actualidad; un espacio que sirve para ofrecer soluciones a los problemas de cada día.
En resumen, el Museo Memoria y Tolerancia de México ha conseguido viralizar su mensaje, creado en respuesta de los discursos de odio de un político. Han sabido entroncar el objetivo de su Museo con la actualidad, y se han valido de las RRSS para difundir los valores de la institución por todo el mundo. Todo un ejemplo para que los Museos sepan encontrar su lugar en la sociedad.