Concurso de selfies en honor a Vivian Maier
Vivian Maier se ha erigido como uno de los grandes acontecimientos de la fotografía en lo que llevamos de siglo. Lo que ha supuesto sacar a la luz la obra de esta fotógrafa hace necesario reescribir algunos de los capítulos de la Historia de la fotografía. El hallazgo de la producción de Vivian Maier (1926-2009) parece sacada del guión de una película. La fotógrafa nunca había ejercido profesionalmente como tal, sino que disparaba con su cámara en los ratos libres de su verdadero empleo, el de niñera. Vivian Maier murió prácticamente en la indigencia, con la familia para la que había trabajado ayudándole económicamente en sus últimos años.

Autorretrato de Vivian Maier
© Vivian Maier/Maloof Collection, Courtesy Howard Greenberg Gallery, New York
En 2007, un investigador de Chicago pagó 400 dólares por una caja llena de negativos. Cuando empezó a revelar algunas decenas de los más de 10.000 negativos se encontró con una figura desconocida dentro del mundo de la fotografía del S. XX. Allí estaba la producción de una persona que había practicado con gran calidad la Street photography al igual que otros artistas reconocidos como Arbus, Cartier Bresson o Doisneau. Pero, además de eso, Vivian Maier se dedicó a experimentar con enorme originalidad el autorretrato, buscano su imagen reflejada en decenas de cristales, charcos, espejos y cualquier superficie brillante que estuviese a su alcance.
En su afán de presentar esta nueva artista que ofreció una nueva visión de la fotografía, muchas salas de exposiciones de todo el mundo están mostrando parte de sus instantáneas. En España, hay dos instituciones que han coincidido con sendas muestras de Vivian Maier: por un lado en Barcelona, en la Fundación Foto Colectania; por otro en Madrid, en la Fundación Canal.

Algunas fotos de Instagram de los participantes en el concurso
Me gustaría destacar la actividad que la Fundación Canal y PHotoEspaña han creado en paralelo a la exposición de Vivian Maier. Como esta es una fotógrafa que ha sido reconocida como una de las grandes aportadoras de una nueva visión de los autorretratos, han querido ligar este género fotográfico clásico con el fenómeno del selfie que inunda las Redes Sociales en la actualidad. La Fundación Canal y PHotoEspaña han diseñado un concurso en el que proponen a los usuarios de Instagram a que suban sus autorretratos. En la dinámica hay que registrarse en la web de PHotoEspaña, etiquetar las fotografías con el hashtag #LargaVidaAlAutorretrato y mencionar a las cuentas de @fundacioncanal y a @photoespana_. La mejor fotografía tendrá un cuantioso premio de 2000€, mientras que habrá dos áccesit de 500€. Las dos instituciones animan a los participantes a inspirarse en la obra de Vivian Maier, exprimiendo la creatividad y aprovechando todos los recursos cotidianos que existen en la ciudad para utilizarlo en los nuevos autorretratos.
En resumen, la Fundación Canal y PHotoEspaña celebran el poder expresivo del autorretrato que se puede ver en la exposición de Vivian Maier. Pero también reconocen que gracias a nuestros móviles estamos inmersos en la cultura del selfie. Así que, ¿por qué no desear #LargaVidaAlAutorretrato con un concurso en el que se premien la calidad y la originalidad del selfie contemporáneo?