La Fuerza de Star Wars llega a los Museos
El 18 de diciembre tuvo lugar uno de los grandes acontecimientos cinematográficos de la última década: el estreno del capítulo VII de la saga de Star Wars. En 2005 se había cerrado la precuela de la historia original ideada por George Lucas, una trilogía que no contentó demasiado a la generación que vio en los cines los primeros episodios de las películas entonces conocidas como “La guerra de las Galaxias”. Ahora en “El despertar de la fuerza” se recuperan los personajes clásicos para protagonizar nuevas aventuras. Esta vuelta al espíritu original de una de las filmografías más relevantes para la historia del cine y la cultura popular contemporánea creó una enorme expectación en su legión de seguidores, pero también en productos comerciales, televisiones y, por supuesto, en la publicidad. Algunas instituciones culturales no se han podido resistir a este fenómeno del cine de ciencia ficción y crearon contenidos especiales en sus Redes Sociales en torno al estreno de la nueva película de Star Wars. Así aprovecharon que las etiquetas en torno al estreno de cine – #StarWars, #ElDespertarDeLaFuerza, #StarWarsTheForceAwakens, #TheForceAwakens- fueron Trending Topic mundial durante casi una semana e incluyeron publicaciones con imágenes en las que el Museo, Archivo o Biblioteca aparecía de una manera u otra.
Con los ejemplos que he ido encontrando se pueden diferenciar 3 formas en las que las instituciones culturales han participado en torno a esta saga:
Buscando parecidos razonables.- ¿Sabías que en la Biblioteca Nacional se conserva un manuscrito con un personaje que recuerda a la Princesa Leia? ¿Aún no has visto la imagen de la British Library en la que aparece un Yoda en un documento del S. XIV? ¿Nunca te recordaron las chimeneas de la Casa Milá a algún personaje de Star Wars? Otros Museos compararon obras de sus colecciones con los personajes de las sagas, como el Palazzo Madama, el Museo Artes Decorativas o Le Centre des monuments nationaux. Otros quisieron hacer un guiño a las espadas láser tan características de la película, como el Macba presentando una fotografía de un pasillo con neones. Y de nuevo la British Library publicó en su blog un artículo con todas las referencias de imágenes de sus fondos que parecen sacadas del universo creado por George Lucas.
- Modificando obras propias.- Aquí hemos visto emplear el Photoshop para dibujar espadas láser en guerreros medievales en la Biblioteca Nacional y las Bodleian Libraries; e incluir collages con naves espaciales y personajes de la saga en medio de cuadros y armaduras de las colecciones del Museo Poldi Pezzoli y el Palazzo Madama.
Relación directa con la película.- Este ha sido el caso de la Tate Britain y del Smithsonian. En el emblemático edificio londinense tuvo lugar la fiesta oficial de la película, con la aparición de la mayor parte de los actores protagonistas. Para este acontecimiento se preparó todo un espectáculo de luces, con focos simulando láseres y una atmósfera de colores absolutamente acorde con el espíritu de la saga. En el Smithsonian se conservan varios objetos originales de las películas en sus colecciones. Los más destacados son los disfraces de R2-D2 y C-3PO, pero también exhiben muchísimo material de merchandising relacionado con cada uno de los episodios.
Como se puede apreciar, cualquier gran acontecimiento de la actualidad sirve para que las instituciones culturales busquen una relación directa entre ellas y el gran público que está consumiendo masivamente esa temática. El caso de Star Wars, uno de los primeros fenómenos fan indiscutibles de la cultura contemporánea, no podía ser desaprovechado por Museos y Bibliotecas. Nadie comprenderá mejor a un friki del fenómeno de la Guerra de las Galaxias que un friki del mundo de la cultura. Que la fuerza nos acompañe.