Las fotografías de Instagram llegan a la galería
Una de las Redes Sociales de mayor crecimiento en los últimos meses, Instagram, ha alcanzado un nuevo logro: que las fotografías hayan pasado de las galerías virtuales intrínsecas a su naturaleza social, a ocupar las paredes de un centro expositivo.
Así, desde el 4 de abril, en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid se ha abierto la primera sede “Instagramers Gallery” de Europa, la segunda del mundo después de que se inaugurase la de Miami en diciembre de 2013. Lo que podemos ver en Madrid es una exposición colectiva de 500 instantáneas realizadas desde un smartphone por fotógrafos anónimos provenientes de Instagram y seleccionadas por un equipo de expertos. El principal criterio para entrar dentro de esta recopilación es la calidad de las imágenes, se pretende que estén incluidas las mejores fotos posibles. Por un lado se ha creado la sección “Instagramers Gallery Team”, con 234 obras de 27 fotógrafos de 18 países de todos los continentes; por otro se han escogido 66 fotos de los ganadores de la primera edición del “Instagramers Photo Prize”. Para las 200 fotos restantes se ha hecho un guiño a los usuarios locales, en el apartado “Madrid visto por los instagramers de Madrid”, cuyas fotos se irán renovando mensualmente.
Los coordinadores de este enorme proyecto son Jorge Martínez y Phil González, quienes fundaron la Instagramers Gallery. Según explican en la propia web del Espacio Fundación Telefónica, su proyecto “nació con la ambición de convertirse en la mayor galería virtual de fotografía móvil y ser un potencial espacio de exposición de referencia para miles de fotógrafos móviles con talento”.
Si nos vamos al espacio virtual de la Instagramers Gallery nos encontramos con una red social libre de fotografía con el móvil; una plataforma de intercambio gratuita, accesible para los fotógrafos y para el público. En su afán por mantener abierta esta enorme galería recalcan que no es necesario crear un perfil, seguir a nadie o añadir amigos. Porque se trata de “un lugar para ver y ser visto”. Y pese a ello cuentan con más de 12.000 usuarios registrados y 11.000 seguidores.
Para mantener viva la creatividad y la sana competencia en la calidad de las fotografías se promocionan certámenes en los que a partir de una temática semanal el ganador final conseguirá 100.000 dolares en formación fotográfica.
Con estos dos espacios -uno físico y otro virtual- el diálogo entre galerías on line y fotografías expuestas será constante. Del ingente catálogo de fotos de la Instagramers Gallery los expertos eligen aquellas que se colgarán en los muros del Espacio Fundación Telefónica.
Como se observa, la fotografía con el móvil no quiere tener límites gracias a Redes Sociales como Instagram: ahora los resultados de mayor calidad se exponen físicamente en una voluntad de compartir las mejores imágenes. Porque si una fotografía es buena ¿para qué privar al público de ella?.
Créditos de las imágenes: Espacio Fundación Telefónica; Instagramers Gallery Fundación Telefónica
Pingback: Instagram y el Arte | La Cultura Social
Pingback: RRSS y Museos en el Anuario AC/E de Cultura Digital | La Cultura Social