Redes sociales más usadas en Colombia 2022
Redes Sociales más usadas en Colombia en 2022
Ya sabemos que las redes sociales más usadas en Colombía son Facebook, Twitter, YouTube, Pinterest e Instagram considerando el mayor tiempo de permanencia.
- En este blog recopilé datos sobre las redes sociales más utilizadas en Colombia en 2022 y otros insights igualmente importantes. Encontrará información valiosa sobre las redes más visitadas y el comportamiento de los consumidores dentro de ellas.Estoy actualizando este blog cada vez que se publica información sobre el tema, por lo que lo que lees sobre mí es totalmente confiable. Las fuentes de datos se encuentran al final del blog.
Las redes sociales más utilizadas en Colombia en 2022
Los usuarios de Internet activos en Colombia representan el 68% de la población total. De ese 68%, 76.4% es activo en diversas redes sociales, las redes más utilizadas en Cololbia son: Facebook, Tik Tok, Instagram y YouTube.
La población colombiana está conformada por 51,07 millones de personas, de las cuales el 81.6% vive en zonas urbanizadas.
El número de dispositivos móviles conectados en el país es de 60.83 millones.
FACEBOOK EN Colombia
Facebook se lleva la corona como la red social más utilizada entre los Colombianos con 7.70 millones de usuarios en el país. De esta audiencia, el 47,4% son mujeres y el 52,6% son hombres.
El 98,8% de este público utiliza Facebook desde su teléfono móvil, solo el 1,2% desde su computadora portátil o computadora y el 17% accede a Facebook desde su teléfono celular y computadora al mismo tiempo.
WHATSAPP EN colombia
En segundo lugar se encuentra la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, con el 91% de la población colombiana.
YOUTUBE EN COLOMBIA
YouTube ocupa el tercer lugar con el 40% de la población. Las diez cosas más buscadas en esta red social son:
- Música
- Peliculas completas en español
- Tiro libre
- Tik Tok
- La rosa de guadalupe
- Maluma
- Nave principal
- Camilo
- Rap
- Karaoke
INSTAGRAM EN COLOMBIA
En cuarta posición se encuentra Instagram con 1,5 millones de usuarios, donde el 53% del público es femenino y el 47% masculino,
LINKEDIN EN COLOMBIA
LinkedIn tiene 1,10 millones de colombianos en la plataforma. De estos usuarios, el 38,8% son mujeres y el 61,5% son hombres.
TWITTER EN colombia
En cuarto lugar tenemos Twitter con 318 mil usuarios, donde el 34,6% son mujeres y el 65,4% hombres.
TELEGRAM, SNAPCHAT Y SKYPE colombiano
Telegram es utilizado por el 8% de la población, seguido de Snapchat con el 6% y cerrando con Skype con el 4%.
-
Red social Porcentaje de la población de usuarios de Internet Facebook 94% Whatsapp 91% YouTube 40% Gorjeo 17% Instagram quince% Telegrama 8% Snapchat 6% Skype 4% Comportamiento del consumidor Colombiano en las redes sociales
En esta tabla vemos las actividades más frecuentes que realiza el consumidor colombiano dentro de las redes sociales.
Ejercicio Porcentaje Conéctate con amigos y familiares 97% Ver fotos y videos 52% Informar fifty% Compartir contenido Four. Five% Conocer gente 39% Aprenda sobre temas políticos 18% Seguir cuentas o páginas 9% Hacer negocios 6% Participar en discusiones 4% Compra o vende productos 4% Apoya causas sociales 3% Otro 1% Horarios con mayor frecuencia de uso de Redes Sociales en Colombia
Estos son los horarios en los que más se conectan los Colombianos a las redes sociales. Tenga en cuenta que es un aspecto general. Lo mejor es hacer referencia siempre a las estadísticas que cada marca tiene en sus propias cuentas.
-
Fuente: AGETIC Causas que apoya el Colombiano en redes sociales
Estas son las causas que apoya el consumidor Colombiano dentro de las redes sociales.
Porque Porcentaje Derechos animales 60% Derechos humanos 37% Derechos de las mujeres 28% Causas ecologicas 27% Campañas electorales 6% Otro 2% Influencia de las opiniones de los Colombianos en las redes sociales
Cuando la gente comenta sobre algo, esta opinión suele influir. Lo mismo ocurre en las redes sociales. En esta tabla podemos ver las influencias que tiene el Colombiano a la hora de emitir una opinión dentro de las redes.
Influencia Porcentaje Amigos 77% Familia 61% Compañeros de estudio / trabajo 39% Público en general 33% No influir 17% Gobierno 5% Periodistas 3% Organizaciones politicas 1% Audiencias de redes sociales en Colombia
Aquí les presento un poco más de información sobre lo que podemos encontrar dentro de las redes sociales más utilizadas en Colombia.
FACEBOOK
Facebook tiene un total de 6,9 millones de usuarios activos en Colombia, donde el 46% son mujeres y el 54% son hombres. El crecimiento promedio de esta plataforma en Colombia es del 3% trimestral.
INSTAGRAM
Instagram tiene 1 millón de usuarios activos en Colombia, donde el 52% son mujeres y el 48% son hombres. Esta red social presenta un crecimiento trimestral del 4,2% en Colombia.
TWITTER
Twitter tiene 190.000 usuarios activos en Colombia. En Twitter, el 27% de los usuarios son mujeres y el 73% restante son hombres. El crecimiento trimestral de Twitter en Colombia es del 5,6%
LINKEDIN
Linkedin en Colombia tiene un total de 730 mil usuarios activos en Colombia, de los cuales 61% son hombres y 39% mujeres. LinkedIn presenta un crecimiento trimestral del 4,3% en el país.
Comportamiento del consumidor en Facebook
I LIKE A FAN PAGE
Tanto a hombres como a mujeres les “gusta”, en promedio, al menos una nueva página de fans al día.
ME GUSTA LAS PUBLICACIONES
En general, un usuario da nueve Me gusta entre publicaciones de cualquier tipo. Memes, videos, publicaciones de amigos, etc. Específicamente, las mujeres dan doce me gusta y los hombres siete me gusta al día como promedio general.
COMENTARIOS EN PUBLICACIONES
En general, un usuario de Facebook deja cuatro comentarios al día. Hablando de promedios específicos, las mujeres dejan cinco comentarios y los hombres tres.
PUBLICACIONES COMPARTIDAS
Un usuario promedio de Facebook comparte dos publicaciones al día. Específicamente, los hombres comparten dos publicaciones al día, mientras que las mujeres comparten hasta tres publicaciones al día.
CLICS EN ANUNCIOS
Hablando de anuncios en general, sin ingresar a una industria específica, un usuario promedio de Facebook hace nueve clics al día en los anuncios que aparecen en las noticias.
Específicamente, un hombre hace ocho clics y una mujer hasta once clics en anuncios por día.
Si necesitas conocer las redes sociales más pupulares en el Blog de 2immarketing encontrarás un estudio detallado sobre el particular.