Gamification: definición
La Gamificación (en inglés: gamification, de game) es el empleo de mecánicas de juego en entornos no lúdicos con el fin de potenciar ciertas cualidades con un objetivo determinado. Vale, ¿ciertas cualidades? ¿cuáles?. En principio, la motivación, la concentración, el esfuerzo y la fidelización son las más usadas, pero somos cientos los que estamos trabajando en desarrollar nuevas cualidades acordes a nuevos objetivos.
El objetivo más usado es influir y motivar a grupos de personas. ¿Influir y motivar? ¡vaya!. De acuerdo, un uso incorrecto implicaría una manipulación perversa o unas acciones superficiales, pero la idea es conseguir una correcta implementación de estrategias de gamificación, permitiendo pasar de la conectividad al engagement (o compromiso), consiguiendo una participiación dinámica y proactiva: bien sean los miembros de una comunidad, los trabajadores de una empresa, los pacientes de un hospital, los cadetes de una escuela deportiva, los estudiantes de un instituto, los habitantes de una ciudad, etc. Seguro que te has dado cuenta, si has buscado la palabra en google, que el márqueting está apropiándose del concepto aplicándolo principalmente en el proceso de venta, pero como te imaginas puede ser más profundo y generativo: el mundo de la salud lo aplica en los procesos de rehabilitación, la docencia en los proceso de aprendizaje, los creativos en procesos de desarrollo colectivo… podemos encontrar infinidad de posibles situaciones.
La tendencia de los últimos meses (¿años?) es encontrar la manera de cuantificar este conjunto de estrategias para crear experiencias memorables y motivadoras, siendo un momento, a mi parecer, muy prometedor: de acuerdo con que la integración de dinámicas de juego en entornos no lúdicos no es un fenómeno nuevo pero ahora hay casos de éxito que permiten analizar y aplicar estrategias de gamification, hay muchas preguntas para responder y mejorar, así como investigaciones que lo avalan y lo definen, además internet nos proporciona posibilidades sugerentes y los motivados seguimos teniendo ganas de motivar y que se nos motive. Vaya, como véis, ¡a mí me apasiona!. También sé que “está de moda” y hay mucho “vende humo”, por eso creo que es importante ser analítico, tener un conocimiento sobre la gamificación y unos valores claros, transparentes y generativos.
Con este blog seguiré ampliando la definición, compartiendo y desarrollando preguntas, inquietudes y obsesiones relacionadas con la gamificación y la narrativa, todos los días mientras esté cursando el master en Gamification y Narrativas Transmedia. ¿Qué te parece?.
Sobre el autor de este blog: Jose Abellán
Licenciado en Comunicación Audiovisual, master en Gamification y Narrativas Transmedia (cursando). Cuando entra en la partida, todas las criaturas y proyectos ganan +15 en motivación intrínseca. Más de mí en:
- Imagen 1: Recyclingdeko am Revers, Wigwam GmbH. CC (by nc sa)
- Imagen 2: Frog Design – Seattle 5, Ted Eytan. CC (by sa)