Dónde estudiar community manager en España
A modo de expansión, cada vez más, las empresas contratan community managers. Se trata de lo más nuevo en torno al comercio digital, y esta opción ha venido para quedarse.
Con tal de mantenerse relevantes en el mercado, como también mejorar sus ventas, todas las marcas tienen una cuenta en una red social.Saber donde estudiar community manager o participar en un cursos de community manager trae grandes ventajas, como el trabajo desde el hogar, y además, la enorme demanda que existe de esta especialización.
En la mente de un community manager
Un community manager nunca se conforma con los resultados. Siempre está dispuesto a más, buscando nuevas y efectivas formas de mejorar el alcance a nuestra audiencia. La creatividad está muy valorada entre los community managers.
Estos profesionales tienen excelentes habilidades sociales y, sobre todo, una gran empatía. Reconocer las preferencias del público, poniéndose en su lugar, es de vital importancia para mejorar la estrategia comercial.
Así, las empresas pueden comprender mejor el target. A esto se le suma otro requisito no menor: la capacidad de analizar. Entender lo que buscan los consumidores es siempre uno de los objetivos a tener en cuenta.
Si estás en búsqueda de nuevas experiencias, y si te gustan las redes sociales y tratar con la gente, el community management seguramente sea lo tuyo.
Desarrollo web, otra opción elegida
Es evidente que el desarrollo web está ganando cada vez más terreno. A diferencia del community management, este se aparta de la interacción directa con el consumidor, ocupándose del detrás de escena.
Sin embargo, comparten algunas características en común: estas son la creatividad y la capacidad de análisis.
Los interesados en la informática y la programación son quienes más eligen especializarse en esto. El desarrollo web también crece en demanda, y se pagan generalmente buenos salarios.
Hacer un curso de desarrollo web en muchos casos es suficiente para poder aplicar a un trabajo, no haciendo falta un título universitario de por medio. De hecho, casi todo lo que se aprende actualmente sobre esta temática es vía online.
Los desarrolladores web son los responsables tanto del diseño de un sitio, como de los aspectos técnicos de éste. Aquí, las personas detallistas, con capacidad de resolver problemas, harán de su trabajo un arte.
También destaca la flexibilidad: podemos ver a estos profesionales desempeñarse full time en equipos de programadores, o por el contrario, trabajar de forma independiente.
Algunas responsabilidades de un desarrollador web son el tratar con nuevos clientes –esto a veces es necesario, para poder comunicarles los pasos del proyecto-, el llamado quality testing, que implica probar el correcto funcionamiento del sitio web en el que estamos trabajando.
Y en el caso que estemos dentro de una empresa, distribuir eficientemente las tareas con los demás miembros de nuestro equipo.
El desarrollo web tiene altas oportunidades de crecimiento. Un buen desarrollador, mediante el esfuerzo y la puesta en práctica de las habilidades aprendidas, puede llegar a liderar un grupo de trabajo, e incluso llegar a ser director de proyectos.
Estas son, entonces, dos habilidades digitales que son muy populares en Argentina en los tiempos actuales.
Si te interesa estudiar community management o desarrollo web, no esperes la vuelta de la presencialidad: online podrás encontrar cursos que te ayuden a desarrollar estos conocimientos.
Conectarse con su público de forma eficiente es mucho más sencillo y efectivo al poner a un community manager a cargo: él sabrá mejor que nadie como comunicarse con los clientes.