Etapas en la formación del Biofilm Bacteriano
Según la literatura existente se pueden observar 3 fases diferenciadas durante la formación de los Biofilms Bacteriano:
Fase 1 Fijación:
Inicialmente las bacterias se encuentran en el medio en estado de libre flotación (planctónico), hasta que se producen agrupaciones en las superficies y las bacterias pasan a un estado sésil quedando adheridas sobre ellas.
Fase 2 Maduración:
Cuando las bacterias comienzan a agruparse y reproducirse y mejoran su densidad en el medio, esa densidad produce un aumento en las comunicaciones de las mismas mediante un mecanismo llamado quorum sensing (1).
Este mecanismo puede regular la expresión genética de todo un grupo en función de su densidad celular y se produce por medio de la liberación unas moléculas llamadas autoinductores, que les permitirá a las bacterias reconocer los cambios y las amenazas que se producen en su entorno y poder así mejorar la supervivencia de todo el grupo.
Un biofilm bacteriano favorece la comunicación entre bacterias y la creación de sinergias para mejorar su defensa a los ataques recibidos tanto por el huésped por medio de macrófagos y neutrófilos en el caso de las heridas, como por el entorno con antibióticos o antimicrobianos.
Fase 3 Dispersión:
En esta fase el número de bacterias ya es muy elevado. Las bacterias utilizan sus propios desechos junto a los restos aparecidos en el medio para crear la sustancia polimérica extracelular (limo) con la que formarán el biofilm completo y las bacterias quedarán embebidas de esta forma en su interior.
Al estar ya embebidas y cada vez en mayor número, se producirá un aumento exponencial del quorum sensing, de los desechos y del número de bacterias, lo que irremediablemente conllevará a la creación de nuevas estructuras de biofilm debido a la expansión del anterior.
Annu Rev Genet. 2009 Aug 17.
2. Documento Biofilms Made Easy 17 May 2010
Autores : Randall D Wolcott, Jacqui Fletcher, PL Philips, Greg Shultz
3. Vipin Chandra Kalia. Quorum sensing vs Quorum Quenching: A battle with No End in Sight.
2015. Springer India. DOI: 10.1007/978-81-322-1982-8_1
Me parece un blog muy interesante por la especificidad. Ya estoy deseando leer más!
Agradezco tu comentario. Espero que pronto tenga más entregas.
Saludos.